AJEDREZ

Yulieth Estefanía Upegui Cardona
Soy licenciada en Inglés y Español de la Universidad Pontificia Bolivariana. Desde los nueve años practico ajedrez y soy campeona departamental.
Durante siete años me he dedicado a la enseñanza del ajedrez en diferentes colegios emblemáticos de la ciudad. He sido gestora y pionera de proyectos de ajedrez en la Corporación y otros colegios como la escuela Normal Antioqueña.
BALLET Y BAILE URBANO

Mariana Cañas Salazar
Soy bailarina profesional hace 8 años y docente de danza desde hace 5 años. Además, soy estudiante de Actividad física y deporte en la Universidad Luis Amigó.
Tengo experiencia en distintos géneros del baile como el folklor, ballet, jazz y, dentro de la danza urbana, el Hip Hop, dancehall, afro dance, house, street dance, entre otros.
BALONCESTO

Juan Fernando Castro Botero
Soy un apasionado del Baloncesto. Me desempeño como entrenador desde hace 24 años y estoy formado profesionalmente como licenciado en Educación física con énfasis en Entrenamiento deportivo de la Universidad de Antioquia.
Soy un creyente en nuestro Padre Celestial y su madre La Virgen María, que me han dado el don de servir al prójimo para ayudar a la formación de seres con valores humanos que nos ayuden a la construcción de tejido social a través de esta bella disciplina llamada Baloncesto.

Fredy Alberto Flórez Zapata
Soy tecnólogo deportivo con experiencia laboral en las áreas de la docencia, la administración y la gerencia deportiva, la preparación física y el entrenamiento deportivo. Actualmente estudiando una licenciatura en Educación física y entrenamiento deportivo de la universidad Unimontrer, México.
Fui el primer entrenador campeón por la ciudad de Medellín en Juegos departamentales modernos rama femenina y del torneo Pony baloncesto rama femenina. Soy entrenador en diferentes categorías y procesos de INDESA Sabaneta, INDER Medellín, INDER Envigado y la Liga Antioqueña de baloncesto.
FÚTBOL

Andrés Felipe Rojas Escalante
Soy licenciado en Educación física del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, especialista en Pedagogía de la educación física, recreación y deporte infantil de la Universidad Cooperativa de Colombia. Además, en la Corporación, soy director de grupo del grado 7.º B, docente de Educación física y entrenador de fútbol de las categorías Sub7, sub-9 y sub-10.

Edward Alexander Restrepo Bedoya
Soy entrenador de la categoría sub 8 y sub 12. Tengo una licenciatura en Educación física, recreación y deportes. Además, soy especialista en Gerencia deportiva y realicé un curso de Director técnico de la Liga Antioqueña de Fútbol.

Juan Camilo Muñoz Jiménez
Soy Tecnólogo en Entrenamiento deportivo. Hace tres años trabajo con la Corporación y esta ha sido la experiencia más enriquecedora a nivel personal y profesional.
Soy un formador integral que trabaja no solo para el desarrollo de las capacidades físicas y los conceptos deportivos, sino también hago una ardua labor para formar personas para la vida por medio del deporte.

Juan Pablo Rico Castaño
Soy licenciado en Educación física, recreación y deportes. Realicé el curso de Director técnico de fútbol de la Liga Antioqueña de fútbol.
Además, realicé una carrera técnica como entrenador de fútbol en AC Milán & Academia Italiana de Fútbol y soy Entrenador licencia C de la Federación Colombiana de Fútbol.

Sebastián Mira Álvarez
Soy técnico en Entrenamiento deportivo y preparación física y estudiante de Licenciatura en Educación física.
Soy un apasionado por la formación deportiva donde encuentro un espacio para aprender, compartir y enseñar competencias que permitan crecer personal y deportivamente.

Sebastián Vásquez García
Soy tecnólogo de Entrenamiento deportivo y estudiante de la licenciatura en Educación física, recreación y deporte del Politécnico Jaime Isaza Cadavid.
Actualmente estoy realizando un diplomado en Neuropsicopedagogía en la primera infancia.
GIMNASIA

Ana María Ospina Sossa
Tengo 25 años, soy estudiante de Entrenamiento deportivo e Ingeniería ambiental. Trabajo como entrenadora de gimnasia artística desde hace 11 años y fundé hace 7 años mi propio Club de Gimnasia Artística llamado Medegym.
Soy una persona que se caracteriza por ser alegre, solidaria, responsable, puntual y cortés. Amo el chocolate, la naturaleza, la música, el deporte y disfruto trabajar con edades tempranas; en lo personal considero que el trabajo que se desarrolla con los niños es un proceso de aprendizaje infinito.

Ángela Castillo Villegas
Soy una persona empática, alegre, sincera, fuerte, luchadora y muy protectora; estoy en constante evolución aprendiendo de mí y de quiénes me rodean. En mi juventud fui muy buena deportista y campeona departamental de atletismo. Esstuve el podium en juegos nacionales universitarios en diferentes ocasiones con halterofilia y practiqué CrossFit.
En mi vida laboral he trabajado como entrenadora con niños y jóvenes con capacidades diferentes. He sido entrenadora personal con personas adultas, docente universitaria y ahora entrenadora de gimnasia artística en la parte de formación, una labor que me ha dado grandes retos y enormes satisfacciones.

Diego Alejandro Gómez Bedoya
Soy licenciado en Educación básica con énfasis en educación física, recreación y deportes. Además, estoy estudiando una Maestría en gerencia de las organizaciones deportivas y recreativas.
Soy entrenador de gimnasia artística femenina hace 14 años y docente universitario hace 8 años. En mi vida deportiva he tenido un gran recorrido, primero como gimnasta, luego como jugador de rugby subacuático y corredor de carreras de aventura, ahora además de mantenerme físicamente muy activo, soy piloto de parapente.

Edison Felipe Úsuga Ramírez
Soy estudiante de Deporte en el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, atleta de alto rendimiento y excompetidor de la tendencia deportiva Street Workout. Como atleta de gimnasia artística formo parte del equipo deportivo universitario del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid desde el año 2019 hasta la fecha.
Tengo la capacidad de aprender y adaptarme al entorno. Tengo buenas relaciones personales, trabajo en equipo y manejo liderazgo y empatía. Me destaco como una persona responsable, activa, disciplinada, puntual, exigente, organizada y creativa.

Jerson Giovanny Pinzón Cabezas
Tengo 25 años y soy licenciado profesional en Educación física, recreación y deporte, una formación integral que complementa mi visión social y pedagógica. Me considero una persona dinámica, líder y proactiva siempre presto a trabajar en equipo, emprendedor, colaborador, creativo, con buen sentido de pertenencia y disposición de aprendizaje.
Tengo gran habilidad en el cumplimiento, capacidad de organización y don de gente que me caracterizan y me han hecho persona de gran acceso y buen manejo de grupos de trabajo.

Juan Esteban González Franco
Soy entrenador de la Selección Antioquia y del equipo élite de la Corporación SJV. Además, soy tecnólogo en Entrenamiento deportivo. Mi profundización profesional es en gimnasia artística femenina.
Cuento con conocimientos en psicología deportiva, expresión corporal y manejo de figuras artísticas de gimnasia.

María Antonia Rendón Vargas
Soy entrenadora de Gimnasia artística de la Corporación CSJV desde marzo del 2022.
Empecé mi carrera como gimnasta a los 7 años en el Club Fénix de Caldas. Allí me hice campeona de diferentes competencias a nivel departamental, nacional e internacional y fui Selección Caldas por muchos años y embajadora deportiva del municipio.
PATINAJE ARTÍSTICO

Eliana Milena Colorado Roldán
Soy profesional en Deportes y trabajo en la Corporación hace 16 años como entrenadora de patinaje artístico. Soy la coordinadora en la disciplina de patinaje.
Me apasiona patinar y compartir tiempo con mi familia. Admiro la formación integral de las deportistas de la Corporación y estoy dispuesta siempre aportar lo mejor para seguir incrementando deportistas integrales.

Laura Londoño Fonnegra
Soy una persona apasionada por el patinaje artístico, con 9 años de experiencia acompañando diferentes grupos en el desarrollo de esta hermosa diciplina. Dedicada, emprendedora y con gran sentido de pertenencia hacia la Corporación y todo el grupo de deportistas.
Cuento con conocimientos y herramientas adecuadas para enfrentar creativamente los diferentes escenarios relacionados con la planificación y organización de las actividades pedagógicas relacionadas con el deporte. ¡Ser más para seguir mejor!

Melissa Fernández Rendón
Fui deportista de alto rendimiento de patinaje artístico por 15 años, siendo selección Antioquia y Colombia. Representé a mi país en importantes copas mundo, suramericanos y panamericanos obteniendo el tercer lugar a nivel suramericano en 2015.
Fui campeona nacional en repetidas ocasiones y por más de 4 años he trabajado como entrenadora de este lindo deporte teniendo como objetivo transmitir mis conocimientos y experiencias a niños y niñas.

Nelson Darío Montoya Zapata
Soy licenciado en Educación física de la Universidad de Antioquia y entrenador de patinaje en la Corporación hace 19 años.
Como entrenador he formado deportistas a nivel departamental, nacional e internacional en las modalidades de libre y figuras.

Soley Katheryne Arango Yepes
Soy licenciada en Educación básica con énfasis en educación física, recreación y deportes. Desde los 7 años practico el patinaje y soy entrenadora desde el año 2006.
Trabajé en Comfama, la Liga de Patinaje de Antioquía, el Inder de Girardota, el Club Celtix y llevo 6 años en la Corporación. Amo enseñar y formar patinadores.
PORRISMO

Manuela Aguiar Guiral
Actualmente soy estudiante de la Licenciatura en danza.
Con 12 años de experiencia deportiva y gran recorrido como deportista de porrismo, he representado a mi ciudad, mi departamento y mi país. Cuento con varios reconocimientos, entre ellos, un quinto lugar en el mundial de Porrismo de Estados Unidos y un primer lugar en el Campeonato Interligas representando a mi departamento. Actualmente soy Selección Colombia de Porrismo.

María Camila Calle Ruiz
Soy Licenciada en Educación física, recreación y deporte. Tengo una experiencia deportiva de gran trayectoria y con especialidad en porrismo, desde hace 19 años.
Soy parte de la Corporación como coordinadora y entrenadora de porrismo hace 3 años, logrando desarrollar múltiples habilidades en cada una de nuestras deportistas. Mi propósito principal es estar cada año más capacitada para impartir mi conocimiento en cada una de las niñas, inculcando valores, amor por el deporte y crecimiento personal. “Si lo vives con pasión tendrás suficiente motivación para dar lo mejor de ti”.
TAEKWONDO

Olga Lucía Agudelo
Soy licenciada en educación básica con énfasis en Educación física, Master Instructor de tercera categoría en Taekwondo y V Dan Kukkiwon World Taekwondo Headquarters.
He sido selección Colombia desde el año 2008 y he representado al país en eventos internacionales como campeonatos mundiales federados: Uzbekistán (2010), Rusia (2011), Colombia (2012), Indonesia (2013) y México (2014), ubicándome entre los diez primeros lugares y obteniendo 1 medalla de plata y 2 medallas de bronce. También he participado en torneos mundiales abiertos Hanmadang: USA, 2008 (Plata) y Korea 2011 (Oro).

Wilton Ferney Quiroz Campiño
Llevo en el Taekwondo más de 19 años, y como profesor 8 años aproximadamente.
He sido entrenador de la Selección de Taekwondo del municipio de Apartadó, en donde salí campeón en múltiples eventos. Además, entrenador de diferentes clubes a nivel departamental. Desde hace unos 4 años soy el encargado de organizar, dirigir y montar los festivales infantiles en la Liga Antioqueña, con una participación de 190 niños por evento aproximadamente.
VOLEIBOL

Fredy Alexander Muñoz Ortiz
Soy licenciado en Educación básica con énfasis en educación física, recreación y deportes. Además, soy tecnólogo en Entrenamiento deportivo y entrenador de voleibol piso y estoy acreditado por la Liga Antioqueña de Voleibol.
Me gusta practicar e incentivar el respeto y la disciplina.

Mónica Sierra Vélez
Soy profesional en Deporte del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, con un Diplomado en Entrenamiento deportivo. Tengo un énfasis en voleibol nivel 1 de la Liga Antioqueña de Voleibol y de la Universidad de Antioquia. Mi experiencia en el entrenamiento deportivo es de 6 años.
Me distingo por ser una persona responsable, respetuosa, capaz de ayudar a los demás mediando en situaciones de problemas, tengo buena actitud y disposición para trabajar en equipo.

Paola Andrea Arias Murillo
Soy licenciada en Educación física, docente y entrenadora con más de 20 años de experiencia. Soy jugadora de las Selecciones de Antioquia y de Colombia. Además, soy campeona como entrenadora de Selección Antioquia Infantil y de Menores en el 2013.
Soy entrenadora y docente universitaria. El mayor logro con la Corporación ha sido ser campeona invicta de Juegos Nacionales Intercolegiados Supérate, con el equipo infantil en el 2018.

Stefanía Alzate Ruiz
Soy estudiante profesional de Deporte. Hace 13 años juego voleibol y he representado a nuestro departamento tanto a nivel nacional como internacional.
Hace 5 años me desempeño como entrenadora de voleibol y he obtenido experiencia en varios colegios y clubes.

Sara Lucía Cardona Díaz
Soy egresada del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid con el título de Profesional en Deporte y soy normalista con énfasis en pedagogía.
Fui deportista activa consiguiendo con esfuerzo y dedicación representar a la Selección Antioquia en las categorías, infantil, menores y juvenil.
En el 2019 comencé la aventura de ser entrenadora y en la actualidad tengo un club deportivo de voleibol. Disfruto cada día al transmitir, enseñar y hacer parte de la formación integral de tantos niños y jóvenes, de poder acompañarlos a creer, disfrutar y sentirse grandes deportistas. “Si se cree y se trabaja… se puede”.